- 1 view
By SmartWallboxes
¿Tienes un vehículo eléctrico pero no sabes que opciones tienes y cómo cargar tu VE? No te preocupes. Te damos nuestra lista de consejos para la carga de vehículos eléctricos.
¿Estas deseando ponerte en marcha con tu nuevo y flamante vehículo eléctrico para dar un largo paseo? Pero primero, ¡tienes que cargar tu VE! Dado que la mayoría de nosotros estamos acostumbrados a los coches tradicionales que funcionan con combustible, el proceso de carga del VE puede ser desconocido para muchos usuarios.
La buena noticia es que cargar un vehículo eléctrico es un proceso bastante sencillo. Hemos elaborado este articulo de todo lo que necesitas saber sobre la carga de tu vehículo eléctrico. Sin más preámbulos, ¡vamos a entrar en materia para que sepas que opciones tienes para cargar tu VE!
Piensa siempre en grande a la hora de cargar tu VE
Una de las cosas esenciales de nuestra lista es disponer o instalar en nuestro parking de un cargador de VE con capacidades de alta gama. Es obvio que, a medida que las baterías de los vehículos eléctricos mejoran su autonomía, su configuración de carga también se complica un poco. Por ejemplo, Tesla sugiere que los propietarios de sus VE carguen con un Wallbox de 32 amperios. Como resultado, es ideal tener una configuración de carga de vehículos eléctricos que incluya un punto de recarga, una línea exclusiva y sus correspondientes protecciones eléctricas y todo ello instalado por una empresa especializada en el tema.
Planificar para más de un vehículo
El error más común es ser corto de miras cuando se piensa en la carga de vehículos eléctricos. Si instalas un punto de carga para un solo vehículo eléctrico, podrías tener problemas en el futuro. Se recomienda tener al menos dos líneas, ya que es posible que en el futuro tengas otro vehículo eléctrico. Además, tener dos conexiones de carga es ideal para los futuros propietarios si alguna vez planeas vender tu casa asimismo la ayuda del plan MOVES solo se concede para la instalación de un punto de recarga sea simple o con doble manguera.
Actualizar el cuadro general de la vivienda
¿Has pensado alguna vez que tu cuadro eléctrico general actual podría no soportar cargar tu VE? Es posible que tengas que cambiar o adaptar el cuadro general de la vivienda.
En muchas ocasiones no hay espacio o simplemente las dimensiones del cuadro no permiten añadir un circuito más, cómo puede ser el del punto de recarga. Normalmente en estos casos es necesario instalar un cuadro secundario o sacar algún automático y colocar uno más estrecho con el fin de conseguir ese espacio necesario para proteger la linea del cargador. Además, hay que tener en cuenta que la carga del vehículo eléctrico consume más electricidad que cualquier otro dispositivo o aparato de tu casa así que es necesario realizar la instalación correctamente siguiendo el REBT (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión).
Comprar el cargador para cargar tu VE
No puedes cargar tu VE sin un cargador, ¿verdad?, además de otras mejoras, también tendrás que invertir en un cargador para VE de calidad. Normalmente, los cargadores para VE tienen un coste de entre 500 y 1000€. Esta cifra puede incrementarse si necesitas comprar algún accesorio como el sensor o medidor necesario para realizar la gestión inteligente de potencia o balanceo de carga dinámico.
Encuentra estaciones de carga cerca de ti
Aunque la mayoría de los propietarios confían en la carga doméstica de sus VE ya que es la mas económica y sencilla de realizar, te recomendamos que también localices una estación de carga cerca de tu casa. En algunas circunstancias puedes necesitar un puerto de carga externo para tu vehículo eléctrico. En estos casos, conocer las estaciones de carga cercanas puede ser de gran ayuda.
Smart Wallboxes instaladores profesionales
Esperamos que esta articulo te haya ayudado a comprender los aspectos básicos de la carga de un VE y lo que necesitarás para ello. La instalación de un punto de recarga es un tramite sencillo y normalmente no presenta dificultades siempre y cuando sea realizada por profesionales y de acuerdo a la reglamentación vigente, así que por tu seguridad y la de nuevo vehículo eléctrico contrata profesionales con experiencia en el sector y te evitaras muchos problemas.