Síguenos
Coches híbridos o eléctricos
23Sep, 22 23/09/2022Coches Eléctricos

El paso a los vehículos eléctricos ha sido uno de los hilos conductores de la transición energética hasta ahora, y con razón.

Hace tiempo que está claro que algo tiene que cambiar. No podemos seguir conduciendo vehículos de gasolina y diésel que van a hundir nuestro planeta.

Los datos de Transport & Environment muestran que solo los coches y las furgonetas fueron responsables de producir el 16% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2019. Los vehículos de transporte doméstico representaron el 72% del total de las emisiones del transporte por carretera de la UE. Pero, ¿cuál es la mejor opción?, coches híbridos o eléctricos.

¿Qué son los coches híbridos enchufables?

Los vehículos híbridos enchufables son una opción habitual desde hace más de una década. Combinan depósitos de gasolina con baterías eléctricas, que son más grandes que las de los híbridos normales, por lo que necesitan recargarse de una fuente de energía externa, como un Wallbox, cargadores de vehículos eléctricos que normalmente se instalan en casa o plaza de parking.

Es justo decir que los vehículos eléctricos los han superado en popularidad. En España, por ejemplo, los vehículos eléctricos de batería e híbridos representan ya más de la mitad de los coches nuevos vendidos, y las ventas de coches totalmente eléctricos se han disparado un 70% en el último año.

Comprar un híbrido enchufable MG HS

A pesar de ello, sigue habiendo mucha desinformación y rumores sobre las mejores opciones ecológicas, es decir, que debemos comprar, coches híbridos o eléctricos.

Muchos sostienen que los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) son un brillante trampolín para entrar en el mundo de la automoción eléctrica. Pero también pueden venir acompañados de muchas afirmaciones engañosas sobre sus credenciales ecológicas.

Los vehículos eléctricos puros también tienen sus propias barreras. La ansiedad por la autonomía, el coste y la limitada infraestructura de recarga son sólo algunos de los obstáculos que hacen reflexionar a la gente.

Por eso, si te encuentras entre dos modelos, esto es lo que debes saber.

¿Ha llegado el momento de dejar de comprar vehículos híbridos?

Considerados como un punto intermedio hacia la conducción eléctrica, los híbridos tienen desde hace tiempo la reputación de ser vehículos ecológicos. Todos sabemos que siguen produciendo emisiones de gases de escape, pero también tienen un motor eléctrico que debería cubrir algunos trayectos más cortos.

A pesar de ello, Greenpeace ha llegado a calificar los vehículos híbridos enchufables como “el lobo de la industria automovilística con piel de cordero”.

Tras estas afirmaciones, las pruebas oficiales confirman que los vehículos híbridos enchufables tienen unos índices de emisiones mucho más altos de lo que afirman los fabricantes. Las pruebas se realizaron en algunos de los coches híbridos más vendidos de Europa -entre ellos el BMW X5 y el Volvo XC60- y muestran que los híbridos pueden emitir en realidad hasta un 89% más de CO2 de lo que indican los informes iniciales.

comprar un VE o un híbrido

Esto sugiere que los coches híbridos están en realidad mucho más cerca de sus homólogos de gasolina y diésel en términos de emisiones. Esto se debe en gran medida a que los vehículos híbridos tienen una autonomía eléctrica muy limitada. Incluso algunos de los modelos más nuevos del mercado sólo pueden recorrer hasta 100 km con el motor eléctrico antes de que entre en acción el motor de gasolina o diésel.

Se ha debatido a nivel mundial cuándo deben dejar de venderse los híbridos enchufables. En julio, el Parlamento Europeo aprobó la prohibición de la venta de nuevos vehículos híbridos enchufables a partir de 2035.

¿Por qué los coches eléctricos son más caros que los híbridos?

Uno de los mayores inconvenientes para comprar un vehículo eléctrico puro es, sin duda, su elevado precio. Por lo general, los coches totalmente eléctricos cuestan más que sus homólogos de gasolina, diésel o híbridos enchufables. A modo de comparación, el Hyundai Ioniq Hybrid tiene un precio de partida de 28.389 euros, mientras que el Hyundai Ioniq 5 totalmente eléctrico tiene un precio muy superior, de 45.832 euros.

Esto se debe en gran medida a que se producen en menor número e incorporan una tecnología más avanzada. Además del aumento general del coste de la vida, la gente todavía se está recuperando de las pérdidas financieras tras la pandemia. Por ello, no es de extrañar que los consumidores tengan dificultades para encontrar los fondos necesarios para cambiar a un vehículo totalmente eléctrico.

Hyundai Ioniq 5

Si la gente puede permitirse un vehículo puramente eléctrico, a menudo se queda con el temor de la ansiedad por la autonomía y la falta de infraestructura de apoyo. Aunque los gobiernos están prometiendo millones para ampliar y mejorar los puntos de cambio en marcha, aún queda mucho camino por recorrer. En cuanto a la ansiedad por la autonomía, sigue siendo una preocupación válida.

Dicho esto, hay muchos modelos totalmente eléctricos en el mercado europeo que pueden recorrer fácilmente más de 200 km antes de necesitar una recarga. Además, como la tecnología de los vehículos eléctricos no deja de avanzar, su autonomía no hará más que aumentar.

¿Qué son mejor para el medio ambiente, los coches híbridos o eléctricos?

La mayor ventaja de comprar un vehículo eléctrico puro es su norma de cero emisiones. Los países de todo el mundo están empezando a prohibir la venta de vehículos nuevos de gasolina y diésel. El resto de Europa está siguiendo su ejemplo, con Alemania, Suecia y el Reino Unido aplicando la prohibición a partir de 2030.

Muchos expertos afirman que entre los coches híbridos o eléctricos, los vehículos 100% eléctricos son una compra mucho más sostenible para los conductores, tanto desde el punto de vista medioambiental como económico a largo plazo.

Comprar tu primer vehículo eléctrico Polestar

Esto se refleja en el aumento de las nuevas ventas de vehículos eléctricos puros, uno de cada cinco coches matriculados en junio tenía un enchufe, pero el número de híbridos enchufables disminuyó considerablemente, con sólo un 5,5% del mercado, frente a los coches totalmente eléctricos, que tuvieron una cuota del 16,1%”.

¿Merece la pena comprar un híbrido o debería dar el salto a un coche eléctrico puro?

Los vehículos híbridos enchufables tienen algo que ofrecer al mundo en este momento, pero no son el final de nuestra historia de transición en el transporte. La conducción de un vehículo híbrido tiene algunos impactos medioambientales evidentes, en comparación con uno totalmente eléctrico.

Por ahora, al menos, parece que los híbridos podrán comprarse nuevos durante unos 12 años más. Es mucho tiempo, y podría decirse que suficiente para que los automovilistas obtengan el valor de su dinero de un vehículo. Deshacerse de un híbrido que funciona perfectamente para comprar un nuevo y reluciente vehículo eléctrico no es, desde luego, una opción sostenible.

Con el coste de la vida en constante aumento, el precio de cualquier vehículo es probablemente un factor clave para que los consumidores elijan su próximo vehículo. Como los vehículos eléctricos puros son tan caros en este momento, a menudo están fuera del rango de precios del público.

Aunque los vehículos eléctricos tienen las ventajas de los bajos costes de funcionamiento y la sostenibilidad, para un conductor elegir entre coches híbridos o eléctricos, es poco probable que se decante un gran numero de conductores por el coche eléctrico, al menos hasta que los precios de venta bajen.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?