- 1 view
By SmartWallboxes
El aumento de los costes de las materias primas, agravado por la invasión rusa de Ucrania, podría hacer retroceder el sueño del presidente de Tesla, Elon Musk, y de otros ejecutivos del sector del automóvil sobre coches eléctricos mas asequibles.
El aumento de los precios del níquel, el litio y otros materiales amenaza con ralentizar e incluso invertir temporalmente la tendencia a largo plazo de la caída de los costes de las baterías, la parte más cara de los vehículos eléctricos y necesaria para poder dotar al vehículo de propulsion gracias a la posibilidad de recarga a través de un cargador de vehículo eléctrico o Wallbox, dijo Gregory Miller, analista de la empresa de previsión de la industria Benchmark Mineral Intelligence.
Y esto se suma a una cadena de suministro que ya se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19 y la escasez mundial de chips.
Una nueva fiebre de “oro blanco” en el “Valle del Litio” de California podría alimentar 6 millones de coches eléctricos.
“El aumento de los precios de las materias primas podría retrasar la paridad de costes entre los vehículos eléctricos y los de combustión interna, lo que podría dificultar la adopción de los vehículos eléctricos ya que no sera posible ofrecer al usuario coches eléctricos mas asequibles que los de combustion interna”, dijo Miller, refiriéndose a los vehículos con motor de combustión interna que dominan el mercado.
Este año podría marcar el primer aumento interanual del precio medio de las pilas de iones de litio, dijo, algo que va en contra de conseguir coches eléctricos mas asequibles.
La guerra de Ucrania perturba la exportación de materias primas
El conflicto en Ucrania no ha hecho más que aumentar las apuestas, empujando los precios del níquel a un máximo de 11 años ante el temor de que las exportaciones desde el principal productor, Rusia, puedan verse interrumpidas.
Los precios del litio también han aumentado, duplicándose con creces desde finales de año, ya que la oferta ha sido inferior a la creciente demanda.
Rusia produce alrededor del 7% del níquel extraído en el mundo. También es un gran proveedor de aluminio y paladio.
El aumento de los precios de los vehículos eléctricos, marcado por las subidas del año pasado de Tesla y de la nueva empresa Rivian Automotive, es importante porque los consumidores no van a pagar una prima masiva por una tecnología que muchos aún no aceptan del todo.
El VE medio se vendió por casi 63.000 dólares (58.000 euros) en enero en Estados Unidos, un 35% más que la media general del sector para todos los vehículos, que es de algo más de 46.000 dólares (42.350 euros), según la empresa de investigación Cox Automotive.
Aunque a los consumidores les preocupa menos ahora quedarse tirados sin energía en la carretera, el precio sigue siendo una de las principales preocupaciones, según una encuesta de Cox.
Los costes prohibitivos frenarán los coches eléctricos mas asequibles
“Cualquier cosa que aumente el coste impedirá la adopción del vehículo eléctrico”, dijo Michelle Krebs, analista de Cox.
Según la Agencia Internacional de la Energía, los vehículos eléctricos representaron el año pasado el 9% del total de las ventas de vehículos en todo el mundo, y la consultora AlixPartners prevé que ese porcentaje alcance el 24% en 2030.
Más de la mitad de los consumidores no están dispuestos a pagar 500 dólares (460 euros) de más para comprar un vehículo eléctrico, a pesar de los menores costes de funcionamiento, según un estudio realizado en 2021 por OC&C Global Speedometer sobre los consumidores de Estados Unidos, China y otros países.
Esto podría poner a los fabricantes de vehículos en un aprieto si quieren atraer a los compradores convencionales, en lugar de a los clientes de lujo a los que actualmente se dirigen.
Los coches eléctricos copan dos tercios del mercado automovilístico noruego y Tesla lidera la carrera.
Tesla ha subido el precio de su sedán menos caro, el Model 3, un 18%, hasta los 44.990 dólares (41.412 euros) desde diciembre de 2020, ante los problemas de la cadena de suministro.
Musk también dijo en enero que Tesla no está desarrollando un coche de 25.000 dólares (23.016 euros).
Algunos concesionarios estadounidenses han aprovechado la escasez de vehículos para cobrar más por los VE, lo que ha provocado las advertencias de fabricantes de automóviles como Hyundai y Ford ya que va en contra de la transición energética y comprar coches eléctricos mas asequibles que los de combustion.
Reacción contra la subida de precios de los vehículos eléctricos
La semana pasada, Rivian trató de imponer un aumento del 20% en el precio de sus camionetas y todoterrenos eléctricos para compensar el aumento de los costes de las piezas, pero se echó atrás para los que ya habían hecho pedidos al enfrentarse a una reacción que incluía posibles cancelaciones de las ventas.
Otra empresa de vehículos eléctricos, Lucid Group Inc, aún no ha subido los precios, pero la directora financiera Sherry House dijo en febrero que la empresa estaba “estudiando definitivamente el precio” para compensar los mayores costes de la cadena de suministro.
En China, el aumento del precio del litio ha presionado a los fabricantes de modelos básicos como el Ora EV de Great Wall y el Mini EV de Wuling Hong Guang, porque tienen menos margen para imponer un precio más alto, según los inversores.
Para las nuevas empresas, la presión es especialmente intensa.
Preparándose para la ecología: ¿Cuándo se pasarán los fabricantes europeos a los coches eléctricos?
“Si eres una empresa pequeña, no tienes la capacidad de decir a tus proveedores que te den un precio más bajo y poder ser competitivo para ofrecer coches eléctricos mas asequibles”, dijo Brett Smith, Director de Tecnología del Center for Automotive Research.
Los fabricantes de baterías suelen tener contratos a largo plazo con los fabricantes de automóviles, en virtud de los cuales los precios suben para reflejar el aumento del coste de las materias primas clave, como el litio, el níquel y el cobalto, explican los responsables del sector.
LG Energy Solution, proveedor de Tesla y General Motors Co, dijo que las materias primas representan el 70% u 80% del coste de sus baterías.
Benchmark Mineral Intelligence dijo que los productores de baterías empezaron a aumentar los precios de las celdas de iones de litio a finales del año pasado en respuesta a los mayores precios de las materias primas que habían visto a lo largo de 2021.