Síguenos
adopción de los coches eléctricos
25Feb, 22 25/02/2022Coches Eléctricos

Los precios récord del combustible tendrían que volver a duplicarse para fomentar la adopción de los coches eléctricos.
El precio medio de la gasolina en España ha alcanzado este mes máximos nominales históricos por la subida de los mercados del petróleo.

Segun un estudio que afirma que los precios de la gasolina tendrán que volver a duplicarse para que los vehículos eléctricos sean asequibles en comparación, los vehículos eléctricos apenas representaron el 4,09% de las ventas de coches nuevos en España el año pasado.
Los precios de la gasolina han superado máximos históricos por litro en las principales ciudades de España, ya que el temor a una guerra entre Ucrania y el gigante petrolero ruso hace que los mercados de recursos se disparen.

A pesar del daño en los bolsillos de la mayoría de conductores de coches de motor de combustion un estudio afirma que los precios de la gasolina tendrían que alcanzar los 2,40 euros por litro antes de que un consumidor pudiera recuperar los costes adicionales de un vehículo eléctrico en cinco años.

El grupo de presión, que representa a los mayoristas y minoristas de combustible, dijo que el análisis se basaba en un precio medio superior de 20.000 euros para un VE en comparación con un modelo de motor de combustión interna.

Las estaciones de servicio son agnósticas en cuanto a los combustibles que venden y están dispuestas a ofrecer servicios de recarga rápida para aumentar sus ingresos.

precios de la gasolina

La adopción de los coches eléctricos esta creciendo rápidamente

Pero esto presupone que todo el mundo está haciendo un análisis de pérdidas y ganancias o un análisis económico en la mesa del comedor, o que la mayoría de la gente no lo hace.

La consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF) afirma que, aunque el aumento de los precios de la gasolina impulse a la gente hacia los coches eléctricos, es posible que no puedan adquirir uno porque España es un país “rezagado” en el orden mundial de los vehículos eléctricos.

El analista de BNEF, Will Edmonds, afirmó que los vehículos eléctricos ya son competitivos frente a los coches convencionales si se tienen en cuenta los costes de mantenimiento y de combustible a lo largo de su vida útil.

Sin embargo, reconoció que para la mayoría de los consumidores, el precio de salida del vehículo influye más a la hora de considerar un coche como mejor valor.

Además, dijo que el mayor “obstáculo” para el suministro de vehículos eléctricos en España era la falta de normas de combustible, que, según él, eran “absolutamente fundamentales” para el mercado.

En ausencia de normas de combustible, dijo que los fabricantes de automóviles no serían castigados por vender modelos más sucios, como los de cuatro ruedas motrices y los SUV.

Además, el Sr. Edmonds dijo que España ofrecía relativamente pocos incentivos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos en comparación con otros países, lo que significa que la oferta será probablemente escasa por tiempo indefinido.

“Si los precios de la gasolina siguen subiendo, eso no afectará a la cantidad de vehículos eléctricos que los fabricantes de automóviles envíen a España”, dijo.

“Tienen que cumplir estos objetivos en otros mercados, lo que hace que estos otros mercados sean prioritarios para la limitada oferta de vehículos eléctricos”.

“Los fabricantes de automóviles están realmente incentivados para enviar su escaso stock de VE a los mercados que tienen estas normas”.

Lo que Noruega puede enseñar a España sobre la adopción de los coches eléctricos

Noruega está a la cabeza del mundo en la adopción de vehículos eléctricos, mientras que España parece atascada en la primera marcha. ¿Cómo podemos ponernos al día?

Los gobiernos impulsan el cambio

Jane Hunter, directora ejecutiva de Tritium, el fabricante de vehículos eléctricos de carga rápida que acaba de cotizar en el NASDAQ de Nueva York, se hizo eco de estos comentarios.

Hunter está convencida de que son las políticas y los incentivos de los gobiernos los que marcarán el ritmo de adopción de los vehículos eléctricos, y no otros factores como el precio del petróleo.

Para ilustrar el caso, señaló a Estados Unidos, donde los ingresos de Tritium se han disparado desde que el Presidente Joe Biden anunció ambiciosos objetivos para promover las ventas de coches eléctricos.
“Si observamos por qué hay una menor o mayor aceptación en los países, siempre se debe a la política gubernamental”, dijo.

“La realidad es que la adopción mas rápida es siempre impulsada por la política gubernamental, y eso no tiene por qué ser incentivos fiscales, desgravaciones fiscales, incentivos al precio de compra.”

“Pero lo que sí tiene que ser es algún tipo de política que se base en objetivos o que apoye o reconozca que la tecnología está llegando y que hay que hacer un cambio.

“Sin eso, nos quedaremos atrás con respecto a otros países”.

La economía de los vehículos eléctricos

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el coste extra de un coche eléctrico? No hay una respuesta sencilla.

En contraste con el mercado Español, Edmonds dijo que los consumidores chinos pueden elegir entre una gama de entre 300 y 400 modelos de vehículos eléctricos, mientras que apenas hay 50 disponibles a nivel local.

Además, los consumidores que quieren unirse a la adopción de los coches eléctricos y comprar un vehículo eléctrico se enfrentan a retrasos de casi seis meses antes de poder coger las llaves.

Es muy posible que un mayor número de consumidores estén considerando la posibilidad de adquirir un VE a medida que aumentaban los precios de la gasolina.

“Pero si los precios de la gasolina aumentan, es muy probable que también lo hagan en otros mercados del mundo.” dijo Jane Hunter.

La verdad es que incluso si se está considerando la posibilidad de comprar un vehículo eléctrico en España en este momento, es muy difícil encontrar uno.

Los costes iniciales son más importantes

El mayor coste inicial de los vehículos eléctricos es el mayor factor disuasorio para la mayoría de los consumidores que desean formar parte de la adopción de los coches eléctricos.

En este sentido, los automovilistas Españoles reciben pocos incentivos para comprar un VE en comparación con otros países como Norteamérica.

En esos mercados, los consumidores reciben hasta 15.000 euros y la matriculación gratuita como estímulo para comprar un coche eléctrico.

Para ser una corriente principal, tiene que haber una igualdad de costes y los precios de los nuevos vehículos siguen siendo demasiado altos.

A menos que el gobierno intervenga en el mercado, es probable que los consumidores tengan que esperar otros cinco años antes de que los vehículos eléctricos estén ampliamente disponibles y sean competitivos en cuanto a costes.

La adopción de los coches eléctricos se producirá a finales de esta década

No se espera que los precios de los vehículos eléctricos bajen o sean competitivos con los coches convencionales hasta finales de esta década.

El mayor coste de un vehículo eléctrico es la batería y es poco probable que ésta baje durante algún tiempo, ya que los fabricantes de automóviles han reinvertido los avances tecnológicos en una mayor autonomía de los vehículos.

Sin embargo, ese punto se alcanzara finalmente y permitirá a los fabricantes de automóviles bajar los precios, momento en él que la demanda podría dispararse.

De los depósitos de gasolina a las baterías

Los vehículos eléctricos están llegando, y no necesitan combustible líquido. Esto supone también un problema para las estaciones de servicio.

En cualquier caso, se esta planeando cuidadosamente cuándo y cuánto invertir en la infraestructura de recarga en las estaciones de servicio, a medida que los vehículos eléctricos se convierten inevitablemente en la corriente principal.

Como mi opinion particular creo que veremos un número considerable de vehículos eléctricos en España hacia 2027, 2028 y 2029, en ese momento ya no se podrá negar la adopción de los coches eléctricos como futuro de nuestra movilidad.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?